Una treintena de municipios y 8 mancomunidades y asociaciones de municipios han mostrado durante este fin de semana su oferta turística en “Interioriza-T”, una feria pensada para promocionar el turismo de interior de la provincia de Valencia.
Como cada año la Plaza de Toros de Valencia, en pleno corazón de la ciudad de Valencia, ha acogido este evento en el que han participado las Vilamarxant, Ribarroja del Túria y Llíria. Estas tres localidades del Camp de Túria han mostrado a vecinos de Valencia y turistas la amplia oferta turística, sintetizando lo mejor del patrimonio histórico y cultural, de las fiestas locales, de los parajes naturales y medioambientales, así como la multitud de actividades y servicios de turismo activo entre los que se encuentran el senderismo, las rutas BTT y los itinerarios ecuestres.
Llíria, capital del Camp de Túria
Desde el expositor del municipio edetano se ha dado a conocer a los visitantes toda la oferta del patrimonio histórico y natural, la gastronomía local, las fiestas tradicionales, las rutas culturales y ecuestres, y los productos turísticos de la capital del Camp de Túria. La concejalía de Turismo de Llíria ha rehalizado en Interioriza-T una especial promoción de las actividades previstas para la primavera y verano de este año, como las visitas guiadas de Semana Santa y Sinfonía de Culturas o Històries Nocturnes.
Esta tercera edición ha combinado la acción de información turística en el exterior de la plaza de toros con acciones de dinamización y con una zona, en el ruedo de la plaza, destinada a la gastronomía de la provincia, donde el visitante pudo consumir los platos típicos del interior de la provincia, tapas, dulces y bebidas.
Además, un gran escenario en el centro del ruedo acogió una completa programación durante tres días en la que Vilamarxant participó con la actuación de los grupos de “Dançes i Pastorets” y Llíria con un concierto de la “Big Band” del Conservatorio Profesional de Música.